*Nace en Sevilla (1874) y muere en Madrid (1947).
*Estudia Filosofia y letras y se translada a Paris a vivir para trabajar de traductor y bohemio, en cambio, cuando regresa a Madrid se hace bibliotecario y escribe en prensa.
*Es de los autores más relevantes y representativos del modernismo español.
*Adopta y asimila las innovaciones formales del movimiento, pero se inclina por una poesía menos exuberante y más intimista y sentimental (en la que expresa su mundo interior mediante símbolos).
*Su obra ha estado oscurecida por la sombra de su hermano Antonio Machado.
*Tiene mucho apego a su tierra natal (Andalucia) y a su cante.
*Fué un gran estudioso del cante flamenco y escribió poesías idóneas, que pudieran ser adaptadas para la música de una garganta y una guitarra española.
*Su estilo poético incluye estrofas de coplas, seguidillas, y soleares.
*También escribió romances octosílabos, cuartetos, serventesios y sonetos. Bajo el estilo de soneto, escribió los sonetos octosílabos, denominados sonetillos, muy famosos por su calidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUFN0Eg4PpdTYIG2O6k3r5HKIcjpSuDArzhI1EDnRPfAtxOJsbx4kRVIDd94mEvxouIBcl-FYZ3BZ68AqWya_4Amfe2RgiOaQqQd7ySwGnlSvty2aWtx2ZdTpzwnbSXVALYTSiz62F2Urc/s320/mm%5B1%5D.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario